Masiva jornada de protestas en Santiago: 308 detenidos y 156 carabineros heridos

Incendios en diversas estaciones, evasiones masivas, barricadas y cacerolazos en diversos puntos de la capital, fueron algunas de las manifestaciones de descontento por el alza de pasajes en el Metro de Santiago este viernes.
Producto de lo anterior, 308 personas fueron detenidas durante la jornada y 156 policías resultaron lesionados -cinco de ellos con heridas graves-, según confirmó Carabineros en su primer balance la mañana de este sábado.
Asimismo, la autoridad confirmó que en total 41 estaciones del Metro resultaron dañadas, 49 vehículos policiales sufrieron daños y se recibieron 11 denuncias de civiles heridos.
Por su parte, la Policía de Investigaciones confirmó su participación en el arresto de 12 personas por saqueos vividos durante la noche y la recuperación de diversas especies; además, informó que no hubo detectives lesionados.
Estado de Emergencia
Tras los hechos de violencia y disturbios, desde el Palacio de La Moneda, el presidente Sebastián Piñera comunicó la noche del viernes que decretó Estado de Emergencia en partes de la región Metropolitana.
“Queridos compatriotas, frente a los graves y reiterados ataques contra las estaciones y las instalaciones del Metro, contra la propiedad tanto pública como privada (…) he decretado Estado de Emergencia en las provincias de Santiago y Chacabuco y en las comunas de Puente Alto y San Bernardo”, manifestó el Mandatario.
“Para estos efectos he designado al general de división Javier Iturriaga del Campo como jefe de la Defensa Nacional de acuerdo a lo establecido en nuestra legislación respecto de Estado de Emergencia”, agregó.
Esta medida altera la regularidad de derechos y libertades garantizadas en la Constitución a modo de proteger el bien mayor de la ciudadanía y que puede ser invocado a exclusiva potestad del Mandatario de turno ante casos de grave alteración del orden y seguridad. Sumado a lo anterior, se restringe la libertad de locomoción y reunión.
Según está establecido por Ley, esta medida no podrá extenderse por más de 15 días.
FUENTE: pagina7.cl