Posesión EFECTIVA: Conoce CÓMO SOLICITAR la herencia de quienes no dejaron TESTAMENTO

Posesión EFECTIVA: Conoce CÓMO SOLICITAR la herencia de quienes no dejaron TESTAMENTO
COMPARTE ESTA NOTICIA

Cuando alguien fallece y no deja testamento, se puede realizar una posesión efectiva de herencia intestada para determinar quienes son herederos de la persona. 

Clickea en la imagen para contactarnos.

De acuerdo a las normas de posesión efectiva, solo pueden ser incluidos en este proceso los familiares más cercanos. Esto de acuerdo a las órdenes de sucesión que dispone la ley.

Además, cabe destacar que para este proceso no se necesita la intervención de abogados/as y se recomienda empezar el trámite lo más pronto posible, ya que con el tiempo pueden ser extraviados, mal usados o perder valor.

Posesión efectiva

¿Quiénes pueden realizar la posesión efectiva?

El trámite se puede realizar por personas que tengan la calidad de herederos del fallecido, o sea, el grado más cercano de parentesco. Según las órdenes de sucesión que establece la ley, estas son las prioridades para ser heredero de alguien que no dejó testamento:

– Si el fallecido estaba casado y tenía descendencia, su sucesión son su cónyuge e hijos.

– Si no tenía hijos y estaba casado o con unión civil, su sucesión son su cónyuge o conviviente civil. También podría darse el caso que tuviera padres o abuelos vivos, los que también pasan a formar parte de su sucesión.

Clickea en la imagen para contactarnos.

– Si no tiene descendencia o ascendencia ni cónyuge o conviviente, heredan sus hermanos.

– En caso de que no exista descendencia, cónyuge o conviviente civil sobreviviente, ascendientes, ni hermanas o hermanos, heredan los parientes colaterales del grado más próximo, hasta el sexto grado inclusive (por ejemplo, primas o primos en segundo grado).

– Si no hay ninguna de todas las personas mencionadas anteriormente, hereda el fisco.

¿Cómo se realiza el trámite?

El trámite puede ser realizado en línea o presencial. Para hacer el trámite en línea, la persona debes tener su Clave Única y seguir los siguientes pasos:

– Antes de realizar el trámite, debes tener muy claros los datos de individualización de la persona fallecida, el solicitante y el inventario de bienes.

– También debes tener todos los documentos y antecedentes que permitan la individualización de los bienes del causante, por ejemplo: si se trata de bienes raíces, que tengan el certificado de avalúo fiscal de la propiedad y los datos de registro en el Conservador de Bienes Raíces, así como la información que permitan la individualización de los vehículos, ahorros, entre otros.

– Teniendo toda la información señalada anteriormente, ingresa al sitio web del Registro Civil con tu Clave Única.

Posesión efectiva

– Completa la información solicitada y adjunta los documentos.

En el caso de las personas que lo deseen realizar presencial, deben dirigirse a la oficina del Registro Civil con su cédula de identidad y tener claro:

– Los bienes de la persona fallecida y preparar un inventario. Incluye propiedades, vehículos, cuentas de ahorro, fondos mutuos, depósitos a plazo, terrenos, entre otros.

– Completar la solicitud de posesión efectiva que se le entregará en el registro civil.

Fuente : T13.cl

COMPARTE ESTA NOTICIA

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.