“Ellos gobiernan aquí”: vecinos revelan amenazas e instrucciones de miembros del Tren de Aragua

“Los que quieran carretear que lo hagan, pero a puertas cerradas”, sería una de la órdenes que se deben respetar para no sufrir consecuencias.
Apocas semanas de la detención de una nueva célula del “Tren de Aragua” en Arica, donde se detuvo a 17 integrantes de la temida banda criminal de origen venezolano, vecinos de las tomas instaladas en el cerro Chuño confirman la peligrosidad de estos antisociales.
Desde el anonimato, distintos residentes -chilenos y extranjeros- contaron su experiencia luego de convivir con estos sujetos que amenazan, secuestran y torturan a quienes no siguen sus órdenes.
Eso sí, antes de asentarse en el lugar, los ciudadanos extranjeros habrían intimidado a los colombianos que, en principio, llegaron al mencionado cerro.
“Empezaron a matar colombianos primeramente y después empezó a haber una tensa calma en el sector. Hoy día es el tren el que manda”, aseguró uno de los residentes a T13.
En medio del reportaje, el hombre afirmó que “locatarios o varios negocios cercanos al cerro tuvieron que cerrar porque no pudieron seguir. O les quitaban lo que tenían o tenían que pagar diariamente o cada vez que se les ocurra. O si no, pierden sus familias. A los negocios les cobran. Ellos se te acercan y te amenazan. Ellos… uno sabe quienes son; y ellos saben quienes somos también”.
“Ellos gobiernan aquí”, sentenció.
“SER MENOS LLAMATIVOS”
Asimismo, un segundo sujeto reveló que “hay que pagarles. Las mujeres que trabajan de noche tienen que pagarles a ellos”.
“A unos amigos los contactaron para hacer sus ventas de droga y diciéndoles que ellos son los que llevan ahora una organización aquí, y si no hacen lo que ellos digan, pagan con sus vidas. Pueden matarlo. Ahora tienen que comprar todas sus cosas a ellos”, complementó.
Finalmente, un tercer vecino, oriundo de Venezuela, contó que el Tren de Aragua “comenzó a poner orden en la toma y los que quieran carretear que lo hagan, pero a puertas cerradas. Ser menos llamativos”.
“Cuando tú empiezas a ver cosas que ya viste en Venezuela, es como una película que tú ya ves aquí. Cuando matan a las personas ya uno sabe cómo las matan allá, a tiros, sin compasión”, concluyó.
FUENTE: lacuarta.com