Ya se termina el primer mes del 2023 y en Chile se podría vivir la primera ola de calor, debido a las altas temperaturas que se pronostican para los próximos días.
De acuerdo a las autoridades, existe una Advertencia Agrometeorológica para 7 regiones de Chile, donde los termómetros podrían alcanzar un peak de 36° en zonas precordilleranas.
Altas temperaturas podrían provocar ola de calor
La Dirección Meteorológica de Chile, por medio de su sitio web, MeteoChile, emitió un aviso a la población civil por altas temperaturas, como también una Advertencia Agrometeorológica.
La alarma de la entidad es válida para 7 regiones, entre Coquimbo y el Bío Bío, para los próximos viernes 27 y sábado 28 de enero. En concreto, los termómetros podrían sobrepasar los 35° en los sectores de valle y precordillera.
Si bien la advertencia es para dos días, la posible ola de calor podría extenderse hasta 4, según explicó Edith Amador, de la Dirección Meteorológica, en conversación con RadioBioBio.
“Vamos a tener temperaturas bastante altas, por sobre lo normal, que siempre son en este tiempo, 31 y algo, casi 32. Pero en estos días tendremos sobre los 33 y 34 grados”, precisó.

¿Qué es una Advertencia Agrometeorológica?
De acuerdo a Futuro 360, la agrometeorología es una ciencia interdisciplinaria que estudia las variables de la meteorología, pero que afectan directamente a los recursos bióticos: agricultura, ganado y prácticas forestales.
En ese sentido, una Advertencia Agrometeorológica, corresponde a un aviso sobre las condiciones climáticas, en este caso por las altas temperaturas provocadas por la ola de calor.
De este modo, se busca advertir que el fenómeno climatológico afectará directamente a los mencionados factores, para que puedan ser protegidos con prontitud.
FUENTE: BioBioChile